Quantcast
Viewing latest article 24
Browse Latest Browse All 164

EL LIBRO DE TRABAJO DE LOS ALZADORES

 EL LIBRO DE TRABAJO DE LOS ALZADORES

Cuando abres este viejo libro la primera pregunta que surge es quiénes eran los alzadores pero en la primera página ya lo intuyes.
En cada época el manejo de los vinos tenía su propia jerga y esta que te presento es la de Tenerife en 1802, concretamente en el Puerto de La Orotava.
En las bodegas se hacían múltiples trabajos y sus responsables eran alzadores que se encargaban de reparar las pipas (botas), lavarlas una y mil veces, sellarlas, remachar los aros para luego mezclar los vinos, fortificarlos o tomar muestras.
Era un trabajo físico muy duro y había muchos peligros, como tirones musculares, quemaduras con cuerdas, astillas de roble y caídas de pipas. Se suponía que los hombres usaban guantes, pero rara vez lo hacían, para tener mejor tacto y agarre.
En Cádiz los llamaron arrumbadores (Puerto de Santa María) o trasegadores (Jerez) pero en Tenerife eran los alzadores. El resultado de sus labores era cuantificado en dinero pues esto repercutía en el precio final.
- Pipas puestas en limpio.
- Pipas en coladas
- Pipas de tumbos.
- Media pipa aguada empinada
- Limetones cosidos
- Pipas empinadas
- Pipas llenas en cachazos
- Pipas puestas a caballeras
- Cascos aguados

Viewing latest article 24
Browse Latest Browse All 164

Trending Articles